[Aurelio] Arturo cumple treinta años de muerto, en Revista de la Universidad de Antioquia, nº 279, Medellín, Enero, 2005.
[Carlos] Barral, poesía no profesional, en Lecturas Dominicales de El Tiempo, Bogotá, Febrero 25, 1990.
¿Quién  será Massimissa?, en El Pueblo,  Cali, Mayo 8, 1978.
    
A Visit to the Wise Man, ThePost, December 29, 1996.
    
Acerca  de la literatura nacional, El  Colombiano, Medellín, Diciembre 7, 1975.
    
Acerca de un poema titulado A sus ojos de hembra del mejor cabaret, en El Tiempo, Bogotá, Septiembre 18,  1987.
    
Acerca  del poeta como maestro, en Revista  Nacional de Cultura, Caracas, nº 220, 1975.
    
Álvaro  Mutis y los supermercados, El Diario de  Caracas,  Febrero 6, 1994.
    
Arielielismo  y mestizaje, en Zona, Bogotá, Abril 23, 1986.
    
Bienvenido  Juan Liscano, en La Prensa, Bogotá, Mayo 18, 1994.
    
Colombianos  en Europa,  en El Pueblo, Cali, Mayo 14, 1978.
    
Contra  el Ministerio de Cultura, El  Diario de Caracas, Julio 6, 1994.
    
Contra  el Ministerio de Cultura, La  Palabra, Cali, Junio 1, 1994.
    
De cómo escribí un prólogo de Borges, en Número, nº 52, Bogotá, 2007.
De  cómo me sacaron de mi casa un grupo de hombres armados que decían ser de las  AUC,  en Revista Universidad de Antioquia,  nº 282, Medellín, Octubre 2005.
    
	Don  Jorge Zalamea Borda, en Magazín Dominical de El Espectador, Bogotá, Abril 25, 1974.
    
Dúplex  para un poeta,  en Mundo Salmona, Bogotá, nº 2, 2002.
    
El  Borges de Bogotá, en El Pueblo,  Cali, Diciembre 11, 1978.
    
El  caso Violat-Sauret, en El  Pueblo, Cali, Marzo 26, 1978.
    
El  desprecio que mata, en El Mundo  Semanal, 
	Medellín, Mayo 14, 1988.
    
El  Nobel de García Márquez, un gesto de la voluntad, en El Mundo Semanal, Medellín, Enero 8,  1983.
    
	El  nuevo ministerio de cultura: visos demagógicos, en Lecturas Dominicales de El Tiempo,  Bogotá, Julio 24, 1994. 
    
El  teatro Colón, en El Pueblo,  Cali, Mayo 17, 1976.
    
Esperando  a Godot o el erotismo, en El  Pueblo, Cali, Enero 18, 1976.
    
	Evocación de Julio Cortázar (1914-1984), en Lecturas Dominicales de El Tiempo,  Bogotá, Febrero 4, 1994.
    
	Francis  Bacon, en El Pueblo, Cali, Julio 1, 1978.
    
Frente  a Borges, en El Pueblo, Cali, Noviembre 12, 1977.
    
Hamelnitas,  poetisas y otras flautas, El  Mundo, 
	Medellín, Febrero 12, 1994.
    
Hamelnitas,  poetisas y otras flautas, en El  Diario de Caracas, Febrero 27, 1994.
    
Hamelnitas,  poetisas y otras flautas, La  Prensa, Bogotá, Enero 17, 1994.
    
J´acusse, The Post, December 2, 1995.
    
Jean  Bucher, en El Pueblo, Cali, Junio 14, 1976.
    
La  Bablioteca, en  Lecturas Dominicales de El Tiempo,  Bogotá, Septiembre 9, 1990.
    
La  musa Betty Blue, en El Espectador,  Bogotá, Abril 13, 1987.
    
Leonardo  y un poema de 1479,  en Revista Nacional de Cultura, Caracas,  nº 225, 1976.
    
Liberalismo  y poesía, en  Magazín Dominical de El Espectador,  Bogotá, Marzo 16, 1986.
    
Liberalismo  y poesía, en Zona, Bogotá, Abril 9, 1986.
    
	Literatura  y universidad pública, en Carta  Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia, nº 63, Bogotá, Mayo  1995.
    
	Los amores de [Jorge  Luís] Borges, en El Siglo,  Bogotá, Julio 6, 1986.
    
Los  rostros de Bolívar, en Ciudad Viva,  Bogotá, Abril, 2008. 
    
Mansión  sin misión, la  película de Mayolo con guión de Mutis, en El Espectador, Abril 7, 1987.
    
Mas  sobre el Ministerio de Cultura, La  Prensa, Bogotá, Agosto 25, 1994.
    
Mishima, en La Prensa, Bogotá, Septiembre 22,  1996.
    
Mito Magazine and Nadaism, The Post, Bogotá, November 25, 1996.
    
Para  celebrar a Juan Liscano, en Dominios,  nº 9, Cabimas, Enero 1994.
    
Poesía  y Frente Nacional, en Vanguardia  Dominical, Bucaramanga, Septiembre 11, 1983.
    
Por  la literatura en la Universidad Nacional, en Zona, Bogotá, Abril 30, 1986.
    
Por  una enseñanza de la literatura al servicio de la nación, en Carta Universitaria de la UN, Bogotá,  Noviembre de 1989.
    
Ramón  Palomares, en El Pueblo, Cali, Marzo 3, 1976.
    
Salmona, en Ciudad Viva, Bogotá, Abril, 2006. 
    
Save the National University, The Post, June 30, 1996.
    
Simón  Latino resucita, en Lecturas Dominicales de El Tiempo, Bogotá, Septiembre 29, 1987.
    
Talento  nuevo: ocho jóvenes escritores de la Universidad Nacional, en Lecturas  Dominicales de El Tiempo, Bogotá,  Agosto 27, 1989.
    
The New Law on Culture, The Post, June 14, 1995.
    
The Tragedy of Ernesto Samper, The Post, November 1, 1995.
    
Theater, Poetry & Cultural Corruption, The Post, June 22, 1996.
    
Un  gato en Manhattan, sobre Athinulis de Rigas Kappatos, en Magazín Dominical  de El Espectador, Bogotá, Junio 14,  1987.
    
Un  impostor llamado Harold Alvarado Tenorio, en 
	Ciudad Viva, Bogotá, Febrero, 2007.
    
Un  poema maoísta,  en Imágenes, de La Opinión, Cúcuta,  Enero 16, 2005.